![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carcel22-107x70.jpg)
Reportan 14 detenidos durante segunda semana de febrero en Guerrero
OMETEPEC, Gro., 4 de septiembre de 2018.- El médico veterinario y profesor de la Uagro, Gabriel Mendoza alertó que la proliferación de perros callejeros en las ciudades y poblaciones rurales de la región Costa Chica, puede representar un problema de salud pública debido a que las heces fecales que dejan en los parques, calles y lugares públicos.
Expresó: “Son una fuerte fuente de contaminación porque las heces fecales después de 48 horas, se secan, quedan sólidas, después se espolvorean con el viento y esas bacterias pueden llegar hasta los comestibles”.
Gabriel Mendoza explicó que “con el paso de un vehículo con el polvo y pueden volar pueden llegar hasta nuestros alimentos y pueden llegar a nuestros espacios, donde estamos consumiendo alimentos y donde estamos respirando, inhalando esas fuentes de infección, así podemos tener una contaminación de parásitos de perros hacia el humano, como salmonela, ecoli que son trasmitidas también de animales a los seres humanos”.
El maestro de la Unidad Académica de Medicina y Zootecnia de Cuajinicuilapa recomendó que los propietarios de mascotas deben usar bolsas de platico para recoger las heces.
En el caso de los perros callejeros, consideró que se deben iniciar campañas de esterilización para evitar la proliferación de canes en vías y lugares públicos.