![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Se-dispara-a-si-mismo-por-accidente-un-militar-en-Chilpancingo-107x70.png)
Se dispara a sí mismo por accidente un militar en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro; 3 de marzo de 2021.- El secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos informó que 123 personas fueron confirmadas como positivas a Covid 19, por lo que suman 35 mil 556 contagios, tres mil 666 muertes acumuladas y un promedio de 10 muertes diarias en lo que va de este mes.
Aclaró durante la actualización número 320 transmitida desde la cuenta de Facebook del gobernador Héctor Astudillo, que casi 100 casos nuevos acumulados pertenecen al mes de febrero e indicó que el registro histórico marca una disminución en la frecuencia de casos luego de que en enero hubo un alto índice de contagios, lo cual permitió cambiar al color amarillo en el semáforo epidemiológico.
De los 639 casos activos distribuidos, 235 se localizan en Acapulco, 129 en Chilpancingo, Taxco aparece con 58 activos, Iguala con 35, Tlapehuala y Zihuatanejo con 26 cada uno y Tlapa con 18 casos activos.
De la Peña Pintos detalló que el registro muestra una estabilización en la hospitalización, la cual indica qué hay 227 personas internadas, quienes promedian el 31 por ciento de ocupación en las camas disponibles, tanto intubadas como estables.
Pidió mantener las medidas sanitarias para evitar contagios ante la cercanía de un fin de semana largo y las vacaciones de Semana Santa.
Vacunas
Respecto al Plan Nacional de Vacunación, comentó que la encargada de la coordinación en Guerrero, es la capitana de corbeta Margarita Hernández Hernández, quien funge como enlace con la federación y coordinación con el consejo estatal de vacunación, que evalúan las prioridades respetando los lineamientos institucionales.
De la Peña Pintos añadió que están identificados los municipios prioritarios o críticos, altos y moderados, por el número de adultos mayores que habitan en ellos, las comorbilidades y el difícil acceso a los servicios de salud.
“Llega poca vacuna, esperemos que llegue más, se va seleccionando para que haya un impacto importante en esas localidades vulnerables para que si llega la enfermedad a estos lugares no vayan a tener problemas y que no vaya a aumentar la mortalidad en adultos mayores”, puntualizó.
Añadió que la propuesta del gobierno del estado a la federación es que la vacuna sea aplicada en los municipios donde se ha concentrado la enfermedad para evitar una mayor mortalidad como es en Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco, y en la región Tierra Caliente.
Indicó qué hay 443 mil adultos mayores y el seis por ciento en la entidad han recibido la vacuna, mientras que han sido vacunadas 34 mil 66 personas trabajadoras del sector salud.
En su oportunidad, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo informó que el gobernador Héctor Astudillo invitó a las y los alcaldes a sumarse al Acuerdo Nacional por la Democracia, efectuado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés comentó que el uso del cubrebocas es obligatorio y añadió que el color amarillo en el semáforo no es verde.