
Protestan por presunta corrupción y precariedad en CETIS 116 de Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 19 de agosto de 2019.- El dirigente de la organización Antorcha Campesina en Guerrero, José Juan Bautista Hernández, demandó a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) que reconozca a los telebachilleratos comunitarios de Ometepec y Acapulco, que llevan tres años en funciones, para que puedan acceder a los programas federales.
En conferencia de prensa la mañana de este lunes, el líder antorchista recordó que padres de familia y maestros de la comunidad Zacualpan, municipio de Ometepec, y de Apalani, comunidad de Acapulco, crearon telebachilleratos comunitarios tomándole la palabra al gobernador Héctor Astudillo Flores, quien se comprometió a que durante su administración habría apoyos para ese subsistema y a atender a jóvenes de las comunidades donde no tienen educación media superior.
Indicó que a tres años de su creación, esos dos telebachilleratos atienden a más de 200 estudiantes, pero la SEG, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior, no ha reconocido a los planteles y los estudiantes de la primera generación no tienen certeza de que les admitan sus estudios para poder estudiar la universidad.
Exigió al titular de la SEG, Arturo Salgado Urióstegui, que se reconozca a los dos telebachilleratos y advirtió que si no hay respuesta, la próxima semana que inicie el ciclo escolar, realizarán movilizaciones en busca de una respuesta del gobierno del estado.