
Impulsa Evelyn el arte y la cultura como herramienta de transformación
ACAPULCO, Gro., octubre 1.- Con la finalidad de realizar nuevas políticas públicas, en busca del bienestar de la niñez y adolescencia igualteca, que son una de nuestras responsabilidades prioritarias, ediles y funcionarios municipales de la actual administración, participaron en el curso de capacitación para integrarse al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), realizado en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal.
De acuerdo con un boletín, el propósito central del SIPINNA, indicaron, es promover el desarrollo pleno de la niñez y adolescencia, esto a partir de un enfoque integral que va desde el acceso a una educación de calidad, la salud y la cultura, hasta el deporte, el esparcimiento y la no discriminación.
En representación del presidente municipal, Antonio Jaimes Herrera, la encargada de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social, Concepción Luna Ortiz, dijo que el alcalde ha estado muy pendiente de los temas de atención a la niñez y a la juventud, por lo que dijo que con el apoyo del SIPINNA, se podrán implementar políticas públicas para trabajar en equipo y atender a la niñez y la juventud igualteca.
Exhortó a no delegar estas políticas de asistencia sólo al sistema DIF, “no son los únicos responsables y conocedores de las necesidades apremiantes de la niñez y la juventud de nuestro país, estado o municipio, por ello, tenemos que actuar de manera conjunta todos los sectores, incluso la sociedad, para que puedan ser protegidos de todas las formas de violencia”.
En su participación, la presidenta del DIF Iguala, Teresa Membrila de Jaimes, refirió que las niñas, niños y adolescentes pueden exigir y ejercer sus derechos humanos, “ya no como objetos de protección, sino como responsables de decidir y opinar lo que consideran mejor para ellos, es por esto, que este importante organismo se da a la tarea de capacitar y orientar a todas las dependencias que convergen en un ayuntamiento, para impulsar la protección, tener voz y voto, y en algún dado caso decidir lo que es mejor para su bienestar, para el cuidado de nuestras niñas, niños y adolescentes”.
Así mismo, la directora de Educación y Actividades Cívicas, Aída Melina Martínez Rebolledo, señaló que es necesario que desde nuestro ámbito de acción “estemos atentos para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, tener los conocimientos para que desde nuestra función se establezca una plataforma para proteger e impulsar el desarrollo de la niñez y adolescencia, sabemos que este desarrollo es la mejor vía para consolidar a México como una sociedad democrática, incluyente y de libertades”.
Asistieron a este curso impartido la secretaria técnica y el asesor de Contenidos del SIPINNA, Ana Claudia Perea Rojas y Jorge Camacho, respectivamente, las regidoras Rosalía Gamboa Pérez, Tania Fabiola Jiménez Mastache y Paloma Ramírez Vargas, el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Vicente Salgado Bustamante, el Oficial del Registro Civil, Camerino García Roque, así como los directores del DIF Iguala, de Atención a la Mujer y de Jurídico, Aurora Díaz Juárez, Sandra Ocampo Manzanares y José Salgado Santana, respectivamente, entre otros.