
Protestan contra Trump: las imágenes publicadas en redes
CHILPANCINGO, Gro., 1 de febrero de 2019.- El presidente de la Comisión de Educación del Congreso del estado, Ricardo Castillo Peña, informó que comenzarán las gestiones ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) para la creación de un nuevo subsistema que albergue a las preparatorias populares, y así se evite el desvío de recursos que hasta la fecha ocurría.
En conferencia de prensa, el diputado precisó que la entrega de recursos se hará de manera directa a los directores y alumnos, y se pedirá a las organizaciones que recibieron dinero los dos años anteriores que los comprueben.
La legisladora Saida Reyes Iruegas agregó que se descubrió que había escuelas a las que no se les pagaba el recurso, o se les obligaba a dar la mitad a los dirigentes.
Castillo Peña precisó que para 2019 se etiquetaron 64 millones de pesos para 112 preparatorias populares, 46 centros de trabajo y 66 extensiones, los cuales estarán basados en la transparencia y rendición de cuentas.
Indicó que se hizo el estimado de pago a cada profesor con base en sus horas de trabajo, el cual no informó, y este se hará de acuerdo con los lineamientos de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), sin que ello genere una obligación laboral.
Asimismo dio a conocer que las matrículas serán auditadas por la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) mediante organismos designados a cumplir con los lineamientos federales, además de evaluaciones semestrales para el mejoramiento de los servicios y profesionalización docente.
El diputado informó que las 112 escuelas beneficiadas son las que comenzaron las gestiones en diciembre de 2018 y son las que se van a respetar.
En la conferencia estuvieron presentes el secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui, y el rector de la Uagro, Javier Saldaña Almazán.