![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
ACAPULCO, Gro., 30 de octubre de 2018.- El candidato a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Manuel Gómez Morín, dijo que la próxima administración federal que encabezará el presidente electo Andrés Manuel López Obrador no augura nada bueno, pues consideró que se vivirá en un país de ocurrencias.
En conferencia de prensa en las instalaciones del PAN Acapulco, Gómez Morín dijo que son evidentes las consecuencias económicas de la consulta popular del Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, y citó como ejemplo el alza del precio del dólar. Aseguró que este tipo de situaciones mandan el mal mensaje de que en México se privilegia la política y no se respetan los contratos ni las inversiones.
Afirmó que su planilla para ocupar la dirigencia nacional del PAN tiene la autoridad moral para hacer frente “a esa grave amenaza para el país” que aseguró representa el lopezobradorismo, pues afirmó que la decisión del presidente electo de cancelar el aeropuerto y derogar la reforma educativa, entre otras, afectan severamente la economía de México.
Manuel Gómez Morín comparó al líder de Morena con el ex presidente Luis Echeverría Álvarez, y expresó que “con ocurrencias un país no va a ningún lado, y estas ocurrencias nos van a salir muy caro. No se augura nada bueno para México con lo que ya estamos viendo”.
Respecto al problema de seguridad en Guerrero y principalmente en Acapulco, el panista sostuvo que la violencia es el reflejo de lo mal que se conduce el país y el estado, ya que la gente no ha encontrado oportunidades que permitan el desarrollo del estado a pesar de contar con diversos recursos naturales.
Señaló que el repunte de la violencia en el puerto se debe a que no se han tomado decisiones que vayan al fondo del asunto y a que no se atienden las consecuencias de los problemas.
“Hay una gran descomposición social, no se está haciendo nada para atender esa descomposición social, por qué sea han quedado con los brazos cruzados”, apuntó.