![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ataqueasitiocostera-107x70.jpg)
Disparan armados contra un sitio de taxis en la Costera de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de octubre de 2019.- El gobierno federal presentó su análisis sobre la letalidad que tuvo sus picos más altos durante el sexenio del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, durante la llamada guerra contra el narcotráfico.
“En tres años del gobierno de (Felipe) Calderón, 160 militares y marinos fueron asesinados, y en ese sexenio de todos los asesinados, fue en enfrentamientos con las Fuerzas Armadas casi el 50 por ciento”, aseguró el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al presentar una serie de estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“Era una guerra, ¿eso es lo que añoran, eso es lo que quisieran? que lleváramos a cabo, de todos los enfrentamientos, de todos los muertos que hubieron en el sexenio de Calderón desde el 2006 a 2012, casi el 50 por ciento en ese sexenio de los que perdieron la vida en enfrentamientos de la delincuencia con las Fuerzas Armadas”, arremetió una vez más, durante su conferencia matutina de este miércoles desde Palacio Nacional.
El Presidente mostró el Índice de letalidad con agresores fallecidos, heridos y detenidos, y resaltó que en 2010 se registró el pico más alto en una gráfica de estadísticas, cuando fueron más los muertos que los heridos y los detenidos por las autoridades.
“Sí hay diferencias, es un cambio de paradigmas, no es la guerra es enfrentara el problema de la inseguridad y la violencia de otra forma, entonces a esto le llaman cobardía, falta de pantalones, de carácter, humillación, acepto todo”, refirió.
Aseguró que quiere tener la conciencia tranquila y dormir en paz por no poner en riesgo la vida de los mexicanos y que no se registren daños colaterales que afecten a los ciudadanos.
“Esta política no va a cambiar”, acotó para reiterar su postura de que el Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 seguirá sin modificaciones por respeto a la vida.
En los datos presentados por el Jefe del Ejecutivo, se informa que de los 152 mil 120 homicidios vinculados a la delincuencia organizada, más de 148 mil han sido por enfrentamientos con las Fuerzas Federales desde diciembre de 2006 a la fecha.
Apuntó que de 2006 hasta el 2018 se registró una mayor proporción de muertos que de heridos y detenidos; mientras que de diciembre de 2018 a 2019, durante su gestión, hay un mayor número de capturados que de fallecidos.
La nota en Quadratín México.