![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250217-WA0067-1-scaled-107x70.jpg)
Firma Gobierno de Guerrero convenio con minera Equinox Gold
ZIHUATANEJO, Gro., 15 de abril de 2020.- El administrador del Museo Arqueológico de la Costa Grande (Macogra), Fidencio Molina Zamora informó que hay interés por examinar una vasija que encontró un pescador en playa La Ropa, la cual posiblemente pertenece a un naufragio de hace 500 años.
Precisó que conoció el caso a través de la publicación de Quadratín Guerrero, en donde el buzo pesquero, Gregorio Bustos Ayvar lamentó que ninguna autoridad mostró interés por el objeto que sacó a 10 metros de profundidad.
Molina Zamora precisó que buscará tener contacto con el buzo para ver la vasija, la cual pudiera formar parte de la historia de este puerto.
Una vez pasada la contingencia sanitaria del Covid 19, también se buscará al arqueólogo Rodolfo Lobato, para que haga un análisis de la vasija de barro.
Destacó la importancia de los objetos encontrados que forman parte de la historia de Zihuatanejo. Prueba de ello, es un cañón de más de 500 años de antigüedad que ya cuenta con una base para exhibirse, lo que podría suceder con la vasija en caso de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la autentifique.
En el Macogra este tipo de hallazgos se colocan en la sala número seis, donde hay piezas que forman parte de la época de la conquista de México. La vasija de posiblemente perteneció a una embarcación que fue hundida en la bahía de Zihuatanejo hace más de 500 años, ya que en esa misma ubicación se encontraron piezas similares de hace medio siglo.