![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0347-scaled-107x70.jpg)
Brinda Gobierno de Guerrero proyección a productos agroalimentarios
ACAPULCO, Gro., 13 de mayo de 2020.- El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que el próximo lunes el sector de la construcción y la minería reanudarán actividades ahora como prioritarias, pero bajo estrictas medidas sanitarias pues la entidad se encuentra en una condición de “aumento considerable” de contagios.
Subrayó que no hay condiciones para volver a clases el próximo primero de junio, por lo cual se prevé la conclusión del ciclo escolar y cómo ocurrirá.
Durante la transmisión de Facebook este mediodía, Astudillo Flores destacó que tras el anuncio del titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán de que los gobiernos estatales tendrían la libertad de decidir si reanudaban o no a clases, agregó que él no ve condiciones para que los alumnos vuelvan a las aulas en Guerrero.
“No veo condiciones, no veo condiciones para regresar el primero de junio a clases y entonces lo que tendremos que hacer es pensar cómo concluir el ciclo escolar. El gobernador y el secretario de Salud, no vemos condiciones para regresas a clases el primero de junio”, señaló.
En materia turística, Héctor Astudillo informó que quedó conformada una comisión especial con gobernadores y los secretarios de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués y de Salud Jorge Alcocer Varela, para que las medidas sanitarias en la apertura paulatina de las actividades económicas sean las mismas para todos los sitios turísticos, aunque su apertura dependerá del número de casos confirmados de Covid 19.
Llamó a no bajar la guardia en las medidas de confinamiento y la sana distancia pues mencionó la proyección para Acapulco, de que el 22 de mayo se registrará el pico más elevado de contagios.
También mencionó que de acuerdo al plan para el retorno a la nueva normalidad del gobierno federal instalará un semáforo para cada estado del país.
Recordó la reunión que sostuvo con siete secretarios y secretarias para hablar del regreso paulatino de actividades económicas el martes pasado y mencionó que habló esta mañana con algunos alcaldes de las regiones Centro y La Montaña como Chilpancingo y Chilapa para hablar acerca del programa del fertilizante y hospitales, pero no abundó en ello.
Reiteró que serán atendidas las peticiones de los trabajadores del sector salud, pero “sin grillas ni conflicto de ‘quítate tú para ponerme yo’”.
Al desarrollo de la transmisión se unió el secretario de Educación Guerrero (SEG), Arturo Salgado Urióstegui que emuló la expresión de su homólogo federal para “hacer propia” la expresión “mientras exista peligro o siga el contagio en los municipios, no vamos a regresar a clases”.
Salgado Urióstegui indicó que los docentes continuarán aplicando el programa Aprende en casa.