
Trani y Fontova, cercanas a Yoshio, nuevas dirigentes de MC en Acapulco
IGUALA, Gro., 24 de febrero de 2019.- El gobernador Héctor Astudillo Flores respondió que “yo no voy a trabajar por amenazas o advertencias de nadie”, tras el emplazamiento del Frente Unido de Policías Comunitarios del Estado de Guerrero (FUPCEG) sobre frenar la violencia en 30 días o de lo contrario incursionaría a través de sus más de seis mil integrantes, en los municipios de Leonardo Bravo y Chilpancingo.
En entrevista en Iguala después de encabezar la ceremonia por el Día de la Bandera, Astudillo Flores subrayó que “no es un pleito contra el gobierno ni con la sociedad. Esta confrontación no es nueva y lamentablemente se presentan este tipo de expresiones de las cuales, no sólo es responsabilidad estatal, sino de la federación”.
En cuanto a que los comunitarios dijeron que habría algún enfrentamiento con daños colaterales si no se cumple con lo que solicitan, remarcó que “daños ya ha habido. Hay que controlar que no sigan más”.
Consideró que dadas las condiciones en que la inseguridad está en todo el país, será necesario tomar los asuntos de seguridad con gran responsabilidad y ubicar cada problema.
“Hay problemas en la sierra, en Acapulco, en la Costa Grande y nosotros tenemos que dar el verdadero enfoque del problema. No vamos a reaccionar por una expresión (del FUPCEG) como si fuéramos enemigos o estuviéramos en guerra con ellos. Nosotros somos el gobierno y nos corresponde buscar alternativas para encontrar solución a los problemas. En algunos no ha sido posible por el grado de confrontación entre ellos”.
Por otra parte, anunció que llegarán 600 efectivos para atender los municipios de Acapulco, Chilpancingo y Chilapa.