
Guerra de aranceles entre EU y China, una oportundiad para México
El arma más poderosa
Sé que ya estás cansado de que te repitan hasta el hartazgo, y por eso seré directo: es necesario que entiendas que la lectura no es solo un hábito positivo, es un arma; un arma académica, cultural y moral.
Podría irme a las ventajas “técnicas” de la lectura; el aumento del campo visual y de la compresión lectora junto a otras más, pero el valor cultural de los libros es lo que realmente te arma, te hace mejor que quienes no optan por el hábito de la lectura.
Además de nutrir tu cultura, despierta tu creatividad. Las historias, los personajes y sus entornos te alientan en la lucha por tus sueños, en el cumplimiento de tus metas; la seguridad y la confianza que un libro te otorga es la inspiración que ayuda a que tus metas se cumplan.
Cuando comienzas a leer, comienzas a querer más y más, saciar esa hambre de cultura y conocimiento que crece con cada libro que lees. Además, vas a hacer algo más productivo con tu vida que solo sentarte a ver redes sociales por horas sin saber qué más hacer.
Y si no logras ver el mundo maravilloso de los libros, es normal, a la primera no hallarás tu gusto, hay que ir explorando. No te detengas ahí, explora y encuentra cuál es el género que en verdad te agrada. Sinceramente, no importa si lees una obra clásica o un libro de un nuevo escritor, hasta del peor libro que te puedas encontrar vas a obtener algo útil.
Quiero hacer mis recomendaciones personales con libros que me cautivaron al comienzo de mi vida lectora. Te invito a que también compartas tu obra preferida, para que todos podamos ampliar nuestra cultura y disfrutemos en nuestros ratos libres.
El Padrino, de Mario Puzo; la saga completa de Los Reyes Malditos, de Maurice Druon; La Isla del Tesoro, de Robert Louis Stevenson; Robinson Crusoe, de Daniel Defoe; y, por supuesto, Persona Normal, de Benito Taibo (sí, de aquí tomé el nombre de mi columna).
Considero estos libros muy entretenidos, con mucho qué aprender y que cualquier joven mayor de 15 años será capaz de leerlos y sacarles todo el jugo que tienen.
Por favor, te invito a leer. Encuentra tu género y contenidos favoritos. No hay duda de que el arma más poderosa que puede tener el ser humano no es un fusil, una granada, una bomba: es el conocimiento.