
Urgen capacitación de Fiscalía de Guerrero a MP sobre bienestar animal
CHILPANCINGO, Gro., 6 de abril de 2017.- La fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de Guerrero presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Federación a que establezca políticas públicas, para evitar el cierre de negocios, consecuencia de las extorsiones en el estado.
A nombre de su fracción, el diputado Silvano Blanco Deaquino indicó que al menos 400 de los 2 mil 500 socios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en la entidad, son víctimas de extorsión por parte de la delincuencia.
Durante su intervención en tribuna y al exponer los motivos indicó que “la extorsión es el delito más grave que sufren las personas que se dedican al comercio, negocios, los empresarios y hasta los ciudadanos del estado”.
Asimismo Blanco Deaquino expresó que muchos de los homicidios en la entidad son precedidos de otra conducta delictiva, como es el caso de la extorsión y que el flagelo para la ciudadanía sin importar su condición social o económica, “lo mismo que ha sufrido una vendedora de jugos que el más acaudalado empresario”.
“La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre la Seguridad (Envipe) 2016, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indica que 70 por ciento de la población manifiesta que se siente insegura, esto es, 7 de cada 10 mexicanos no se siente seguro en el país”, explicó.
El exhorto fue aprobado por unanimidad y se ordenó dar del conocimiento a los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña; de Economía, Idelfonso Guajardo Villarreal; y de Seguridad Pública estatal, Pedro Almazán Cervantes.