![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250217-WA0067-1-scaled-107x70.jpg)
Firma Gobierno de Guerrero convenio con minera Equinox Gold
ACAPULCO, Gro., 5 de junio de 2017.- El Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad (CCTI) exigió justicia para Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez y Félix Rafael Bandera Román, líderes sociales de Iguala de la Unidad Popular (UP), asesinados hace cuatro años.
El colectivo dijo que para que estos crímenes no queden impunes es necesario que el “Estado Mexicano vuelva a implementar y poner en práctica plenas medidas cautelares a favor del testigo Nicolás Mendoza Villa y de los familiares de los ejecutados”.
De igual forma, pidió “hacer más accesible el proceso penal reubicándolo en juzgados en el estado de Guerrero”.
La Organización No Gubernamental (ONG), a través de un boletín expuso que “estos crímenes fueron la antesala de un periodo negro de la historia de Iguala, que permitió, por su impunidad, los hechos del 26 y 27 de septiembre de2014 contra los estudiantes normalistas de Ayotzinapa”.
Reprochó que aún no han sido detenidos los autores materiales del asesinato de los dirigentes sociales y que mientras no haya justicia, seguridad e integridad de los integrantes de la organización que lograron escapar, los representantes legales se encontrarán en riesgo del que son responsables las autoridades estatales y federales.
El 3 de junio de 2013, Hernández Cardona y dos integrantes de la organización campesina UP fueron hallados muertos en el tramo Mezcala a Iguala de la carretera federal México a Acapulco, luego de estar cuatro días desaparecidos.