![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
CIUDAD DE MEXICO, 23 de septiembre de 2018.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró que México ha consolidado la política de comercio exterior, donde el país ha logrado importantes acuerdos comerciales con varias regiones del mundo; mientras que, en materia de inversión, este sexenio está cerrando con 200 mil millones de dólares de inversión extranjera, cifra récord que supera por más del 50 por ciento la más cercana en administraciones anteriores.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, como parte de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, Guajardo reconoció que el mayor reto que se tuvo en el ámbito de comercio exterior, fue el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el cual se enfrentó a lo que calificó como, una elección sin precedentes en Estados Unidos, “que cambió la ruta de nuestro socio comercial y nosotros”.
Recordó que la negociación formal del TLCAN, inició en agosto de 2017, donde se comprometieron con el Legislativo a cumplir cuatro objetivos básicos: fortalecer la competitividad de América del Norte Norte; mantener la certidumbre del comercio y la inversión; aprovechar las oportunidades de la economía del siglo XXI, modernizando un acuerdo que tiene más de 24 años de antigüedad.
Así como avanzar hacia un acuerdo de mayor calidad que sea inclusivo, con beneficios para Pymes, para trabajadores, para el medio ambiente, “un comercio responsable con el mejor capitulo anticorrupción que algún tratado comercial haya incluido en la historia”, lo cual, destacó que se logró después de un arduo trabajo de negociación.
Destacó la participación de México en otros acuerdos comerciales, como el llamado TTP, que luego de la salida de Estados Unidos, el país logró un acuerdo estratégico con Japón para rescatar dicho tratado. De igual forma, resaltó que se puso el ancla del diseño de la relación de México con Asia, una de las regiones de mayor crecimiento en el mundo.
Más información aquí.