![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0333-107x70.jpg)
Supervisa Protección Civil condiciones de seguridad de feria de Iguala
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de enero de 2020.- Antes de que termine el actual sexenio del gobierno federal, 87 mil trabajadores del sector Salud se van a basificar para garantizar sus derechos laborales, por lo que se inyectaron 40 mil millones de pesos al presupuesto, que llegaron desde un fideicomiso.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, empeñó su palabra sobre el proceso que ya se implementa, y del que está a cargo Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, como coordinador del programa administrativo de basificación.
“Empezará próximamente con 6 mil, la meta es 87 mil trabajadores basificados con justicia laboral que son contratados por honorarios, y es justicia para los trabajadores, ello permitirá que puedan ofrecer un mejor servicio de salud”, explicó el funcionario federal durante la conferencia matutina de este jueves en Palacio Nacional.
Bajo la premisa de que todos los ciudadanos tienen el derecho de ir a un centro de salud o un hospital, López Obrador apuntó que los 6 mil 500 afiliadores al Seguro Popular ya no son necesarios, por lo que se analiza que sean reubicados, de ser posible, respetando sus derechos laborales.
“Había muchas irregularidades, estamos poniendo orden, no es el propósito despedir gente… sobre el dinero hay un fondo de poco más de 60 mil millones de pesos que se tiene, un fideicomiso de la Salud, hemos decidido ejercer de ahí este año 40 mil que son adicionales para fortalecer el sistema de Salud y nos van a quedar 20, pero vamos a buscar la manera de obtener más ingresos”, explicó el Presidente.
Sigue la nota aquí.