![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-09.45.35-107x70.jpeg)
Llevan 2 días de bloqueos en San Luis Acatlán para exigir maestros
ACAPULCO, Gro., 5 de marzo de 2020.- El subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Juan Pablo Arroyo Ortiz, dijo que la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) debe redefinir sus condiciones y replantear las carreras que oferta para contribuir en un desarrollo integral real de comunidades que fortalezcan sus economías.
Arroyo Ortiz inauguró con el rector de la Uagro, Javier Saldaña Almazán, el foro consultivo La Universidad que Guerrero y México Necesitan, el cual se desarrolla de manera simultánea en Chilpancingo, Iguala y Acapulco.
El funcionario sugirió orientar a la Universidad en perfiles de mayor sustentabilidad, pues afirmó que “hay muchos retos que están sometiendo a los jóvenes y que están dándole pocas perspectivas de vida”.
Agregó que se necesita “desarrollar para el estado de Guerrero un futuro con mayor capacidad, más fuerza, más productor. La incertidumbre en las nuevas generaciones, es por la problemática política y social, la distribución inequitativa de la riqueza, que plantea muchos retos”.
Afirmó que un punto fundamental es concentrar más recursos para la educación y propuso cambiar la orientación de las carreras de la Uagro, para guiar a los jóvenes a ser emprendedores y con negocios propios.
“No podemos seguir pensando en una universidad que sigue formando licenciados en administración y contaduría e informática; hay muchos retos para el desarrollo del país en el área de la sustentabilidad, de la salud, del bienestar social, de la producción y la productividad; ahí tiene retos sustantivos la Universidad de Guerrero”, enfatizó Juan Pablo Arroyo.
El subsecretario añadió que se necesita quitar “el peso” de las corporaciones hoteleras y turísticas y hacer de Guerrero un estado productivo que genere sus propias condiciones de mercado interno y su propia relación con el mercado nacional e internacional.