
Pide obispo por la paz y el perdón en Domingo de Ramos en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 14 de marzo de 2019.- La Secretaría de Salud en Guerrero tiene 2 mil 700 médicos y enfermeras sin techo presupuestal, informó el titular de la dependencia Carlos de la Peña Pintos, luego del acto inaugural del 31 Congreso Nacional de Diabetes que comenzó este jueves en la zona Diamante del puerto.
De la Peña pintos precisó que de 19 mil trabajadores que laboran en la dependencia, el 14 por ciento representan un gasto anual de 64 millones de pesos que son pagados con fondos de programas federales pero que así lo permiten.
Explicó que el próximo 22 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador informará sobre la mudanza de los servicios de salud a Guerrero; no obstante que se abrirá una oficina en Acapulco por la federalización de los servicios de salud públicos, pues los 19 mil trabajadores de Guerrero más los 2 mil 400 no basificados será atraídos por el gobierno federal.
Descartó que se origine un problema similar al magisterio por la falta de recursos, pues sostuvo que el pago de salarios de los médicos y enfermeras, se ha desenvuelto con mayor organización que en el sector educativo.
Aseguró también que pese a los recortes presupuestales, los programas y las metas de los mismos se mantienen tras ajustes efectuados, de los cuales no precisó cifras.