
Mejora Gobierno Acapulco imagen de la franja turística
ACAPULCO, Gro., 30 de enero de 2017.- El presidente de la Comisión de Atención y Participación Social del Migrante del Cabildo porteño, Arturo López Sugía lamentó la “falta de voluntad política” de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para proteger los derechos de los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, ante amenazas de deportaciones del presidente, Donald Trump.
El también regidor de Movimiento Ciudadano recordó que el pasado 2 diciembre, el Cabildo aprobó de forma unánime la Proclama Acapulco, donde la SRE impulsa 11 acciones a favor de los migrantes, entre ellas, un programa emergente para destinar recursos a proyectos productivos para compatriotas que decidan regresar al país.
Entrevistado al salir de la delegación de Relaciones Exteriores, donde tendría una reunión con el delegado Jorge Aceves Rojas para conocer los avances del tema migratorio, López Sugía sostuvo que desde la aprobación de la Proclama no existe comunicación con la dependencia federal.
“Yo creo que este tema hay una falta de voluntad política, mucha lentitud en llevar un tema que es de total emergencia para los compañeros migrantes”, aseguró el edil.
López Sugía llamó a la SRE a que reactive las delegaciones en el país, para que fluyan con mayor prontitud las acciones y las medidas propuestas por los municipios para atender el tema migratorio.