
Vigila Sagadegro llegada de ganado para tianguis campesino en Zihuatanejo
ACAPULCO Gro., 4 de junio de 2020.- El secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos confirmó que ocho personas fallecieron por ingerir bebidas alcohólicas adulteradas en Tlapa, las cuales fueron adquiridas a un proveedor de Puebla.
En entrevista para Quadratín, De la Peña Pintos detalló que los pacientes habían sido referidos a diferentes hospitales, tanto del sector salud como hospitales privados.
“Siete hombres y una mujer ingresaron a las áreas de urgencias al presentar taquicardias, rubor facial, hinchazón de extremidades superiores, dificultad respiratoria, visión borrosa y los familiares refirieron que habían ingerido la bebida Rancho Escondido”, puntualizó Carlos de la Peña.
Abundó que cinco personas eran originarias de Tlapa, dos de Xalpatláhuac y una de Zapotitlán Tablas.
Mencionó que un caso similar de intoxicación por alcohol adulterado con metanol, ocurrió hace 21 años en Guerrero.
Agregó que la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitirá un boletín para informar con qué químicos adulteraron la bebida para alertar a la población y evite el consumo del producto.
En el caso de la persona que murió presuntamente por Covid 19 en autobús rumbo a Tixtla, indicó que todos los pasajeros continúan en observación.
“Tienen asistencia psicológica en el albergue y se les está vigilando para evitar que se vayan a sus casas, se tomó la muestra al difunto y vamos a esperar el resultado”, dijo.
No impedirán que avión aterrice
En otro tema, dijo que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) o el Consejo de Salud Estatal no impedirán que aterrice el avión proveniente de Los Ángeles, California en el aeropuerto de Ixtapa-Zihuatanejo, a pesar de que Guerrero atraviesa el periodo de mayor número de contagios por Covid 19.
Lo anterior, luego de que Quadratín informó que el sábado llegará el primer vuelo internacional, tras el decreto de emergencia sanitaria por la pandemia.
Consultado al respecto, indicó que con apoyo del Instituto Nacional de Migración y la Gendarmería se lleva un control de a dónde se dirigen los extranjeros que viajan al interior de Guerrero para avisar a los jefes jurisdiccionales de Salud estatal.
“Lo que se hace es ver quién llega y a dónde se dirige para dar seguimiento a la vigilancia epidemiológica que la hacemos a través de Sanidad Internacional”, explicó.