
Domelipa busca influenciar con La Foto
ACAPULCO, Gro., 11 de junio de 2018.- El candidato de la coalición PAN-PRD-MC a la alcaldía del puerto, Joaquín Badillo Escamilla, propuso crear la Policía Escolar con los efectivos de la Policía Auxiliar, la cual dijo “lucra para darles seguridad” a los ciudadanos.
En su participación en el foro Encuentro X Acapulco, organizado por diversos medios de comunicación, entre ellos Quadratín, Jacko Badillo se presentó como un especialista en seguridad y planteó colocar policías “bien pagados” en las cuatro entradas y salidas de la ciudad, así como organizar al puerto en siete cuadrantes y designar a un responsable de cada uno.
Propuso aumentar 4 mil pesos al salario de los efectivos, otorgarles prestaciones de ley como vivienda y seguro social, así como dotarlos de las mejores armas, uniformes, y equipo de radiocomunicación, con lo que dijo se logrará tener un cuerpo policiaco confiable, pues aseguró que “certificar a la policía es pura demagogia, hay gente que ha pasado los exámenes de control y confianza y siguen operando y causando terror en Acapulco”.
Badillo Escamilla señaló que “se necesita un especialista que pueda combatir los cuatro delitos que matan en Acapulco: robo a casa habitación, robo a vehículos, robo a transeúntes y extorsión”, para lo cual propuso una estrategia que llamó “de inteligencia y contrainteligencia”.
“De la mano podemos tener un turismo, si no tenemos seguridad las grandes inversiones se caen”, dijo.
A pregunta expresa de cuál es su plan para liquidar a los policías reprobados, afirmó que se haría uso de 500 millones de pesos que ya están disponibles y de los 51 millones más que otorga el subsidio Fortaseg.
En cuanto a Educación, el candidato del PRD dijo que se robustecerá con la creación de la Policía Escolar, y con un presupuesto para otorgar paquetes de pintura, butacas y pizarrones; que en conjunto con el DIF municipal, la Secretaría de Desarrollo Social y universitarios voluntarios se iniciará una cruzada contra la analfabetización.
Asimismo propuso apoyar a los universitarios con recursos para pagar su titulación, con tarjetas del 50 por ciento de descuento en transporte y, para fomentar el empleo a los egresados, “vamos a darle a las empresas cámaras, como Canaco, Coparmex, Canacintra, para que cuando ellos fomenten el empleo de los jóvenes universitarios que tenemos aquí en Acapulco, el presidente municipal, el Ayuntamiento de Acapulco, los primeros tres meses de salario los va a absorber para generar empleo”.
En el sentido del empleo se comprometió a licitar y otorgar obras a constructores acapulqueños, “no soy político constructor y no voy a acaparar la obra…generar una economía interna y red de negocios, ya lo hicimos en Coparmex, no son ocurrencias”.
Sobre sus propuestas en salud, Joaquín Badillo ofreció crear unidades especializadas de pediatría y hacer eficientes los 24 centros de salud que dijo existen en Acapulco, programas de prevención, y seguimiento a enfermedades como diabetes y tuberculosis, y que haya un médico en cada comunidad, para que la gente ya no tenga que viajar largas distancias para acudir a un hospital.
Al preguntarle si el presupuesto municipal va a alcanzar para cubrir todas sus propuestas, el aspirante a alcalde de Acapulco respondió que sí, que “el dinero ya está” y sólo “hace falta medirlo”.
Sobre el conflicto en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), dijo que el problema de la paramunicipal es que “se politizó y ahora no hay técnicos ni gente preparada…del 100 por ciento de personal, el 80 por ciento es administrativo…hay mucha gente que hay que reubicar”.
Planteó también invertir en paneles solares para reducir costos y aplicar “borrón y cuenta nueva” a “cuentas incobrables”, entre ellas de personas que pasan meses sin el servicio y se ven obligadas a contratar pipas “más caras que su recibo”.
Además indicó que no va a ceder CAPAMA a la federación, “aquí se puede arreglar”, afirmó.